¿Por qué decides emprender? ¿Son mayores los pros o los contras?
DosFarma nace en el año 2015 con un claro propósito: ayudar a las personas a cuidar de su salud y la de los suyos de manera segura y accesible.
¿Por qué este sector? ¿Qué te atrae de él?
Entendí la necesidad de construir sobre las bases del sector, evolucionando al compás de la sociedad y apoyándonos en las nuevas tecnologías para responder a las necesidades del paciente.
¿Cuál es la principal barrera que has encontrado en el camino?
Soy la tercera generación de farmacéuticos en mi familia. Mi abuelo y mi padre eran farmacéuticos y decidí continuar con el legado familiar porque me inculcaron el por qué de esta profesión: ayudar a las personas a cuidar de su salud.
¿Qué es lo que te hace diferente?
DosFarma aporta accesibilidad a información experta sobre salud, de forma que conseguimos crear una gran una comunidad de salud. La evolución de la tecnología de la información a la atención sanitaria tiene efectos muy positivos en la población, por lo que apostamos por aunar tecnología y salud digital, considerándolas herramientas esenciales para la labor profesional y la comunicación interpersonal.
¿Qué consejo le darías a una persona que quiere emprender pero que no se atreve?
El mejor consejo que puedo darte es: desafíate a ti mismo. Cree en ti porque tú eres tu propio límite. Es muy importante rodearse de buenas personas, que crean al 100% en tu proyecto y que compartan tu misma motivación.