1ª ¿Por qué decides emprender?
La incertidumbre laboral y una constante política de contratos de obra y servicios en las empresas contratistas de mi sector me empujaron a darme de alta como trabajador autónomo. Tras la nueva situación laboral y valorando las posibilidades que esta me ofrecía, decidí investigar y desarrollar servicios exclusivos dentro mi especialidad que no estuvierán saturados por una oferta excesiva.
¿Son mayores los pros o los contras
Tras varios años en la brecha , a pesar de las dificultades y las obligaciones que supone, los ‘PRO’ siempre han superado a los ‘Contra’, el desarrollo de la iniciativa propia, disponer y organizar tu tiempo y calendario, así como la satisfacciçón de superar los cambios constantes no tiene precio.
¿Por qué este sector? ¿Qué te atrae de él?
Desde la juventud he tenido relación con el mundo del sonido y la música, finalmente dedicidí dedicar mi carrera profesional al mundo del sonido, realizando los estudios necesarios y profesionalizandome, más tarde tomé la decisión de especializarme en las acústica, concretamente en la rama del acondicionamiento acústico.
¿Cuál es la principal barrera que has encontrado en el camino?
La principal barrera ha sido el miedo a la incertidumbre.
¿Qué es lo que te hace diferente?
No considero mi profesión una obligación, es un interes y una vocación que disfruto, me siento satisfecho ejerciéndola, desarrollando mis inquietudes y ofreciendo soluciones a los problemas de mis clientes.
¿Qué consejo le darías a una persona que quiere emprender pero que no se atreve?
No lo pienses mucho, nunca se fracasa cuando se intenta progresar.