
11 Feb AJE ASISTE A LA ENTREGA LOS XXIV «PREMIOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL»
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) ha entregado los XXIV Premios a la Excelencia Empresarial, en una multitudinaria gala celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos «El Batel».
La gala ha contado con la asistencia de más de un millar de personas, entre las que se han encontrado el Presidente de la Región de Murcia, Alberto Garre; la Alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro; el Delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, así como de numerosas autoridades políticas, económicas, institucionales y culturales regionales.
El Presidente de COEC, Pedro Pablo Hernández, ha destacado las múltiples virtudes de las empresas premiadas «como la adaptación al cambio, la búsqueda continua de la satisfacción del cliente o el compromiso con el entorno».
El Presidente de la patronal no ha querido dejar escapar la oportunidad de exponer las actuales reivindicaciones del empresariado, como el envío de más agua del Trasvase, la construcción del puerto de El Gorguel y de su Zona de Actividades Logísticas (ZAL), la llegada del AVE y del Corredor Mediterráneo, la reducción de la presión fiscal y de la burocracia administrativa, así como la lucha contra la economía sumergida.
Hernández también ha pedido a todos los sectores mayor presencia en Europa. «Salgamos de nuestro magnífico Puerto. La misión es vender nuestros productos y servicios, conquistar nuevos mercados, dar a conocer la Región, atraer la inversión, el talento, a los emprendedores. Con esta flota podemos conquistar el mundo. Y ese es el reto, nuestro reto. Conquistar el mundo de la mano de los empresarios».
El Presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, ha reivindicado en su discurso una lucha más activa contra el paro. «Creo sinceramente que todos en general, partidos políticos, empresarios, sindicatos, medios de comunicación y ciudadanos debemos remar hacia el mismo lado en favor de la creación de empleo».
La Alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, ha expuesto los avances que está consiguiendo la Ciudad de Cartagena gracias al empuje de los empresarios. Asimismo, anunció que «el presupuesto para la Alta Velocidad ya está asignado, con lo cual podemos afirmar que el año que viene el AVE llegará a Cartagena».
El Presidente de la Región de Murcia, Alberto Garre, ha destacado el papel de los empresarios en la recuperación económica, constatando que «se atisban evidencias claras de que estamos remontando la crisis». En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional incidió en el crecimiento de la economía, «después de siete años», y en los «esperanzadores datos de empleo, que evidencian un cambio de tendencia», con la creación de 18.000 nuevos empleos en el último año.
El Consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Francisco Bernabé, entregó el premio del sector Agroalimentario a la empresa Grupo Perichán; la Alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, el del sector de Comercio, otorgado al Estanco Mayor; el Delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, el de Industria, a Ilboc; el Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, José Antonio Franco, el de Servicios, a Vega Prevención; y el Presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán, el de Turismo, a la Fundación Cante de las Minas de La Unión.
El Premio a la Innovación, que otorga cada edición la Cámara de Comercio de Cartagena, fue entregado por su Presidente, Miguel Martínez, al Parque Tecnológico de Fuente Álamo.
La ceremonia continuó con la entrega del galardón a la Responsabilidad Social Corporativa, que recayó en Galiempleo, que fue entregado por el Consejero de Presidencia, José Gabriel Ruiz. El reconocimiento al Emprendedor del año fue para Bodegas de Siempre (La Uva Jumillana) socio de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y su comarca (AJE). El trofeo realizado por los trabajadores de Prolam Astus fue entregado por el Presidente de la patronal regional CROEM, José María Albarracín. Por último, Alberto Garre entregó el de Trayectoria Empresarial a Cafés Pérez-Campos.
En la gala también hubo tiempo para la música y el cante, que puso el dúo flamenco compuesto por el guitarrista Francisco Tornero y la cantaora María Isabel Marín.