
10 Mar Curso: Organización y Gestión del Tiempo
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y su comarca (AJE) junto con la UCAM, vamos a realizar un curso online denominado “Organización y Gestión del Tiempo”, que a continuación te detallamos:
Descripción
La gestión del tiempo es mucho más que una filosofía de trabajo, es una filosofía de vida que busca un equilibrio entre todas las áreas de la misma (profesional, personal, espiritual y familiar), a fin de vivir de forma más intensa, consciente y satisfactoria.
Este curso se presenta en modalidad online.
Completar el curso, sin considerar la bibliografía recomendada, supone un total aproximado de 30 horas teóricas y prácticas.
Metodológicamente sigue un enfoque secuencial, donde se desarrollará un proceso que combina teoría y práctica (30 horas en total), permitiendo implantar de forma gradual todos los conocimientos adquiridos .
Tema 1. Introducción.
Tema 2. Punto de partida
Tema 3. Planificación
Tema 4. Programación
Tema 5. Ejecución
Tema 6. Proteger la ejecución
Tema 7. En la empresa
Tema 8. Hábitos.
Complementando la parte teórica, se propone a lo largo del mismo, un plan de acción de 4 semanas (20 días) que se puede realizar, para así experimentar cambios durante el propio transcurso del curso
Precio
· 200€
Objetivos
Este curso ayudará a conseguir:
1. Mayor productividad y eficiencia. Ser más resolutivo.
2. Simplificar y reforzar los métodos de trabajo.
3. Conseguir mejores resultados en menor tiempo.
4. Fijar hábitos positivos que reduzcan la tensión del día a día.
5. Mayor autoconocimiento personal, identificando áreas de mejora.
6. Utilizar herramientas para mejorar los procesos.
7. Sentar las bases para trabajar y vivir mejor.
Temario detallado
Tema 1. Introducción.
1. El tiempo es un recurso
2. Qué es y qué no es gestionar el tiempo
3. El enemigo a batir: el estrés
4. Combatir el estrés
5. Beneficios de la gestión del tiempo
6. Equilibrios. No sólo hablamos de trabajo
Tema 2. Punto de partida
1. Autoconocimiento: nuestro uso del tiempo
2. Tipos de tiempo
3. Qué hago, cómo lo hago
4. Ladrones de tiempo
5. Lo primero: asumir nuestra responsabilidad
6. Proactividad
7. Cambiar la actitud mental
Tema 3. Planificación
1. Qué es planificar
2. Por qué planificar
3. La visión
4. Importancia de los objetivos
5. Fijar objetivos en el trabajo
6. Fijar objetivos semanales
7. Establecer la estrategia: identificar las acciones
8. Grandes tareas
9. De lo estratégico a lo cotidiano
10. El domingo noche
11. Priorización
12. Matriz de Eisenhower
Tema 4. Programación
1. El plan diario
2. Duración de las tareas
3. Programación y rendimiento
Tema 5. Ejecución
1. Foco
2. Concentración
3. Rendimiento
4. Getting things Done
Tema 6. Proteger la ejecución
1. Ladrones de tiempo
2. Decir «no»
3. El teléfono
4. Las visitas
5. El email
6. Otros ladrones de tiempo
7. Tiempo privado
8. Nosotros mismos como ladrones de tiempo
9. Postergación
10. Mantener el orden
Tema 7. En la empresa
1. Aportación de valor
2. Delegar
a. Definición
b. Motivos para delegar y no delegar
c. Delegar bien
3. Reuniones eficaces
a. Preparación
b. Desarrollo
c. Cierre
d. Post-reunión
Tema 8. Hábitos. Final del viaje
1. Hábitos
2. Visualización del día ideal
3. Conclusiones
Dirección AJE Cartagena:
C/ Mayor n º 31 1º de Cartagena 30201 – 968 12 13 34